sábado, 29 de junio de 2013

Intuición

Pensamiento intuitivo.La intuición es, según la epistemología, un conocimiento que se adquiere sin la necesidad de emplear un análisis o un razonamiento anterior. Más bien, la intuición es evidente, por lo que es una consecuencia directa de la intervención del subconsciente en la solución de conflictos netamente racionales que se presentan en la cotidianidad.

Ahora bien, el pensamiento es un concepto más conocido aún, el cual se refiere a la evocación mental de ideas o imágenes. Cuando unimos pensamiento a intuición, entonces hablamos de pensamiento intuitivo. El pensamiento intuitivo, según numerosos filósofos y expertos en ciencias sociales, es el principio de la organización de los seres humanos primitivos y de la ciencia que, en un futuro no muy lejano, fue su estandarte de planificación.

El pensamiento intuitivo es aquel proceso cognitivo que no está sujeto a un previo análisis o deducción lógica, sino que nace de una intuición o percepción sensorial evidente. Por lo general, las evocaciones mentales del pensamiento intuitivo no son controlables, pero si nos sirven como base para establecer patrones de conductas concretos. (Wikipedia.org)



Escuchemos nuestra intuición, no se equivoca, sólo tenemos que prestarla atención.

lunes, 17 de junio de 2013

Solidaridad.

Las instituciones que nos gobiernan, no se hacen cargo de las necesidades primarias de la población; gracias a esta crisis económica, nos estamos dando cuenta de cuánta gente valiosa hay, y no precisamente el estado o gente egoísta y usureros que les importa más lucrarse  que ayudar a los demás. 
Esta entrada está dedicada a las personas que tienen un corazón que no les cabe en el pecho. A los que dentro de sus posibilidades no escatiman en prestar ayuda: comida, ropa, vivienda o simplemente una mano amiga,... a los otr@s no.

GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA LABOR.